Problemas de Visión

You are here:

Problemas de Visión

Los problemas de visión son comunes y, cuando se originan por alteraciones neurológicas, se clasifican como patologías neuro-oftalmológicas. Los principales síntomas incluyen diplopía (visión doble), pérdida de visión en uno o ambos ojos (de manera brusca o progresiva), alteraciones en las pupilas (anisocoria) y ptosis (caída del párpado).

En el caso de la diplopía, es importante determinar si desaparece al cubrir un ojo (sugiere un origen neurológico) o si persiste al tapar un ojo (puede ser oftalmológica). Las causas neurológicas de la diplopía incluyen problemas paréticos (falta de fuerza en los músculos oculares) o restrictivos (fibrosis o lesiones). A veces, puede ser indicativa de afecciones graves como esclerosis múltiple, miastenia gravis o hipertensión intracraneal.

La pérdida de visión, tanto unilateral como bilateral, requiere una evaluación urgente para prevenir un deterioro mayor. En pacientes jóvenes, puede ser el primer signo de esclerosis múltiple o enfermedad de Devic. En personas con factores de riesgo, la neuropatía óptica isquémica anterior (NOIA) es una causa común, asociada a veces con arteritis temporal. Las alteraciones pupilares y la ptosis también pueden ser señales de enfermedades graves.