En esta sección encontrarás algunas de mis colaboraciones y apariciones en medios de comunicación más relevantes, donde he tenido la oportunidad de divulgar conocimiento sobre neurología, salud cerebral y temas relacionados con mi especialidad. Mi objetivo siempre ha sido acercar la ciencia a la sociedad, ofreciendo información clara y rigurosa que permita comprender mejor el funcionamiento del cerebro y la importancia de cuidarlo. Desde entrevistas y artículos hasta programas de radio y televisión, estas intervenciones reflejan mi compromiso con la divulgación científica.
¿Es cierto que solo usamos un 10 % de la capacidad cerebral o que dependiendo del desarrollo del hemisferio izquierdo o derecho seremos más hábiles en el arte o las matemáticas? En este vídeo, el doctor Jesús Porta-Etessam describe los conocidos como «neuromitos», los secretos del cerebro, los avances científicos y esperanzas respecto a las enfermedades neurológicas, síntomas, prevención y cuidado del misterioso órgano que no siente, pero produce los sentimientos. El neurólogo Jesús Porta-Etessam ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la ciencia y la investigación, con especial interés por la mejoría de la atención neurológica y el tratamiento personalizado. “Cuando tratas a una persona piensas que solo ayudas a esa persona y no es verdad: estás ayudando a muchas más personas, a su familia, a su entorno, cuando mejoras su calidad de vida”, reflexiona el doctor.
El Faro con Mara Torres
El neurólogo Jesús Porta Etessam visita esta madrugada El Faro, bajo el seudónimo ‘Momo’ por el libro de Michael Ende, y charla con Mara Torres de forma pausada sobre sus pasiones y su profesión, que han ido de la mano a lo largo de toda su vida. Su pasión por el cerebro empezó mucho antes de lo que podríamos pensar, siendo solo un niño pedía a sus padres que trajesen cerebros de animales a casa y se pasaba horas observándolos. Aún a día de hoy, tras tantos años dedicándose a él y estudiándolo, siendo Director general de la Fundación del Cerebro y jefe de la Sección de Neurología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, sigue fascinado con él. «Si analizamos el comportamiento humano vemos que el cerebro humano ha sido capaz de crear todo: el arte, la música, la cocina… Es capaz de imaginarse las cosas y crear», explica. ¿Y el amor lo controla el cerebro?, pregunta Mara. «Sí, sabemos que se activa con el cerebro. Lo que no conocemos es el proceso por el que acaba activándose o desactivándose. Por qué ocurren lo podemos justificar pero los procesos cerebrales por los que son así no los conocemos».
Documental "El cerebro y el placer"
En este documental, realizado junto a los reconocidos hermanos Roca, exploramos la fascinante relación entre el cerebro y el placer, desde una perspectiva científica y emocional. Analizo cómo nuestro cerebro procesa las sensaciones placenteras a través de neurotransmisores como la dopamina y cómo estas experiencias influyen en nuestras decisiones, emociones y bienestar.
Junto a la creatividad culinaria de los hermanos Roca, reflexionamos sobre la conexión entre el placer, los sentidos y la memoria, destacando cómo cuidar nuestra salud cerebral nos ayuda a disfrutar de una vida más equilibrada y plena.
Conferencia en el Museo del Prado: El aura de la creación
Conferencia «El Aura de la creación», impartida por Jesús Porta-Etessam, el 18 de noviembre de 2017. El Museo del Prado se suma a la XVII Semana de la Ciencia con una serie de actividades destinadas a dar a conocer obras de nuestra colección vinculadas a las líneas argumentales planteadas por la Fundación para el Conocimiento madri+d, organizadora de este proyecto. El doctor Porta-Etessan, director de la Fundación del Cerebro, pondrá en relación la creación artística y la actividad neuronal de nuestro cerebro.
Conferencia en la Real Academia de Ciencias
Conferencia sobre neurociencias y aspectos del cerebro en la Real Academia de ciencias titulada:Viaje de las neurociencias por la cotidianidad humana. Analizando aspecots fundamentales y curiosidades sobre el funcionamiento de nuestro cerebro
Graduación Medicina UCM Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Discurso del profesor y padrino de la promoción Dr. Jesús Porta Etessam en la graduación de los estudiantes de medicina de la Universidad Complutense de Madrid
Últimas apariciones en medios





















