Soy licenciado en Medicina y Cirugía y doctor en Neurociencias por la Universidad Complutense de Madrid. Mi trayectoria profesional me ha permitido consolidarme como un referente en neurología clínica, especialmente en áreas como las cefaleas, la neurooftalmología, neurotología y trastornos funcionales. Actualmente, tengo el honor de presidir la Sociedad Española de Neurología y ocupar la vicepresidencia del Consejo Español del Cerebro y ser Fellow por la European Academy of Neurología. Además, lidero el Servicio de Neurología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y he desempeñado labores docentes en la Universidad Complutense de Madrid durante más de 16 años
Con más de 25 años de experiencia, he contribuido a la neurología con más de 250 artículos publicados en revistas internacionales, más de 50 capítulos de libros y más de 100 ponencias científicas. A lo largo de mi carrera, he combinado mi labor clínica, docente, investigadora, divulgativa y de gestión, lo que me ha permitido recibir reconocimientos como el premio científico de la Sociedad Española de Neurología por mis investigaciones en cefaleas, el galardón Best in Class para nuestra unidad de cefaleas, y figurar en los rankings de los mejores médicos de España, según El Confidencial (2023 y 2024) y premio merco al liderazgo reputacional en Neurología los años 2023 y 2024.
Mi compromiso siempre ha sido avanzar en el conocimiento de las enfermedades neurológicas y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los pacientes, impulsando la neurología como una disciplina que combina ciencia, ética y humanidad. por

Formación Académica y Especialización
- Doctor en Medicina y Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Estadística y Epidemiología por la UNED.
- Cursó el programa de Liderazgo y Dirección Estratégica de Sociedades Científicas de ESADE y el de Alta Dirección de Instituciones Sanitarias del IESE.
- Residencia de neurología en el Hospital Universitario “12 de Octubre” de Madrid.
- Completó su formación en el centro neurooncológico Sloan Kettering de Nueva York.
Experiencia Profesional
- Jefe de Sección de Neurología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, en la unidad de hospitalización, cefaleas y neurootooftalmología.
- Director General de la Fundación del Cerebro.
- Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases de patología general y neurología.
- Tutor de residentes y miembro de la comisión clínica de avances en medios terapéuticos en el Instituto de Neurociencias.
Participación en Sociedades Científicas y Asociaciones
- Miembro de la Sociedad Española de Neurología, donde ha sido Director del Área de Cultura y ha dirigido las vocalías de comunicación y relaciones internacionales.
- Miembro de la junta de los grupos de estudio de cefaleas y neurooftalmología, donde es uno de los promotores.
- Vocal de la Asociación Madrileña de Neurología.
- Miembro de honor de varias asociaciones de pacientes.
Divulgación y Actividades de Difusión
- Promotor de actividades de divulgación, como «El Arte y las Mariposas del Alma«, que explora la relación entre neurología y artes.
- Principal promotor de la Semana del Cerebro, evento dedicado a la difusión de conocimientos sobre enfermedades neurológicas.
- Director del encuentro «Un día más», para abordar la enfermedad desde diversas perspectivas.
- Codirector del Congreso de Residentes de Neurología y de la Academia de Semiología, iniciativas centradas en la formación y la reflexión sobre la neurología.

Publicaciones y Logros Académicos
- Editor en Jefe del Journal of Neurology and Neuroscience.
- Miembro del comité editorial de múltiples revistas científicas: Headache Research and Treatment, Neurología, Revista de Neurología, Kranion, Neuroscience and History, y Lancet Neurology (edición en castellano).
- Premio SEN Cefaleas por su destacada labor docente e investigadora en el campo de las cefaleas.
- Autor de más de 200 artículos indexados en revistas nacionales e internacionales, así como de más de 30 capítulos y varios libros.
- Organizador y ponente en numerosos congresos y reuniones internacionales.
- Participación en diversos estudios clínicos y terapéuticos.
Actividades de Divulgación Científica para el Público General
Colaboraciones en encuentros y actividades como:
- Cerebro y Ciencias en Cosmocaixa.
- Literatura y Neurología en la Biblioteca Nacional.
- La neurología en el arte en la Biblioteca Nacional
- Creatividad y cerebro en el Círculo de Bellas Artes.
- El arte desde los ojos de un científico en el Círculo de Bellas Artes
- Bases neurológicas del arte y la creatividad en el Circulo de Bellas Artes
- Enxaqueca e arte para la Sociedade Portuguesa de Neurologia
- The artist’s brain: a journey through perception and creation para el Thyssen Bornemisza
- La experiencia del cliente en Expansión
- Podcasts “Comer con los cinco sentidos” para Hijoblanca
- Neurogastronomía y neurología de los sentidos en los Cursos de Verano de la UCM en El Escorial.
- Neurogastronomía: La aventura del cerebro en Arturo Sánchez Summit
- Cerebro, mente y sociedad, o visión neurocientífica del comportamiento humano para BMW
- Colaborador habitual en asociaciones de pacientes, donde es miembro de honor de varias.
- Cajal y la psicología para la Facultad de Psicología de la UCM
- Contribuyó a la fundación de la Asociación de Pacientes de Parkinson (Taray) en el año 2000.
- La música y el cerebro, neurociencia de la música en los Cursos de Verano de la UCM en El Escorial
- El aura de la creación en el Museo del Prado